martes, 16 de septiembre de 2025

RALLY DE TREINTA Y TRES CON 38 INSCRIPTOS

Este fin de semana se disputará la 6ª fecha del Campeonato Uruguayo de Rally en Treinta y Tres, denominado “Sierras del Yerbal”. Un total de 38 binomios se inscribieron en las distintas categorías: 1 RC2N, 2 RC4, 10 RC4N (9 RC5 y 1 Rally Junior), 8 RC5N, 16 RC1600 y 1 UTV.

La competencia tendrá 10 PE, 6 el sábado y 4 el domingo con un total de 139,200 kms cronometrados. Ver Mapas y Horarios, AQUÍ

El Club Uruguayo de Rally rendirá un homenaje a Luis “Canario” Almeida, directivo y colaborador de la Institución recientemente fallecido.

RALLY DE TREINTA Y TRES 2025 - LISTA DE INSCRIPTOS (38)

CATEGORIA RC2N (1)

1 Martín Cánepa/Leonardo Fernández – Peugeot 208 Maxi Rally

CATEGORÍA RC4 (2)

17 Luigi Contín/Cecilia Cedrés – Renault Clio RC4

26 Juan M. Casella/Juan Villalba – Peugeot 208

CATEGORÍA RC4N (10)

10 Alfonso López/Martín Villete - Renault Clio RC5

11 Jorge Alfaro/Pablo Bieito - Renault Clio RC5

15 Federico Quintela/Joaquín Varela - Renault Clio RC5

16 Gabriel Beltrán/Andrés Fripp – Hyundai HB20 Junior

19 Javier Castiglioni/Alejandro Pereira – Renault Clio RC5

20 Pablo Rezk/Gustavo González - Renault Clio RC5

27 Pablo Cuadrado/Mauricio Altez - Renault Clio RC5

28 Nicolás Corallo/Daniel Spósito – Renault Clio RC5

30 Fabián Berriel/Horacio Herrera – Renault Clio RC5

34 Diego Contín/Rodrigo Arbiza - Renault Clio RC5

CATEGORÍA RC5N (8)

23 Alfonso Bonet/Leticia Rodríguez - Ford Fiesta

41 Pablo Rezk (h)/Enzo Abanoni - VW Gol

47 Juan P. Soto/Renato Figueroa – VW Gol

50 Ricardo Silva/Horacio Errazquin – Ford Fiesta

57 Pedro Fernández/Phillipe de los Santos – VW Gol

59 José Luis Arbelo/Tomás Parks ARG – VW Gol

63 Agustina Fígoli/Ricardo Hill - Peugeot 206

92 Alejandro Scarone/Gustavo Tamón – Toyota Etios

CATEGORÍA RC1600 (16)

71 Diego Larrosa/Juan Rivero - VW Gol

73 Pablo Magliano/Guillermo Sánchez ARG - Ford Ka

74 Diego Falco/Martín Piquinela - VW Gol

75 Santiago Caino/Santiago Caino (h) - Peugeot 206

76 Guillermo Rodríguez/Germán Fernández - VW Gol

77 Marcelo Pombo/Alicia Serpa - Peugeot 206

78 Miguel Domínguez/Pablo Villar - Ford Ka

80 Sebastián Silvera/Cristian Roldán – VW Gol

89 Joaquín Larrosa/Manuel Barreto – VW Gol

91 Ricardo Cestino/Ricardo Duhart (h) - Peugeot 205

94 Javier Pérez/Paula Pereira - Peugeot 206

96 Javier Giménez/Federico Chagas – VW Gol

97 Juan C. Piñeiro/Agustín De León – VW Gol

98 Facundo Luzardo/Diego Aloy – Ford Ka

101 Junior González/Noelia Seguezza – Chevrolet Corsa

102 Leonardo Rivas/Alejandro Menchaca - VW Gol

UTV (1)

Nadia Lafuente/Sergio Lafuente – Can Am Maverick

En negrita, las novedades.

INDYCAR: CALENDARIO 2026

La categoría estadounidense Indycar publicó esta mañana el calendario 2026 que incluye 17 GGPP, misma cifra que en los años anteriores, aunque con algunas novedades.

Regresa el óvalo de Phoenix el sábado 7 de marzo, y se estrenan dos callejeros: el de Arlington el 15 de marzo y el de Markham, Canadá el 16 de agosto que reemplazará a Toronto por ser sede del Mundial de Fútbol. El óvalo de Wisconsin volverá a tener dos carreras como en 2024; no continúan, The Thermal y la doble Iowa en julio siendo ocupado ese fin de semana por el óvalo de Nashville que correrá de noche una vez culminada la final del Campeonato Mundial de Fútbol.

El comienzo del campeonato seguirá siendo el callejero de San Petersburgo, Florida el 1º de marzo y el cierre vuelve a Laguna Seca, California el 6 de septiembre.

CALENDARIO INDYCAR 2026 (17 carreras)

1º de marzo - San Petersburgo, Florida

7 de marzo – Phoenix, Arizona

15 de marzo – Arlington, Texas

29 de marzo - Birmingham, Alabama

19 de abril - Long Beach, California

9 de mayo - Indianápolis Grand Prix

24 de mayo - Indianápolis 500

31 de mayo -  Detroit, Michigan

7 de junio - Madison, Illinois

21 de junio - Road América, Wisconsin

5 de julio - Lexington, Ohio

19 de julio - Nashville, Tennessee

9 de agosto - Portland, Oregon

16 de agosto - Markham, Canadá

29 de agosto – Milwaukee 1, Wisconsin

30 de agosto – Milwaukee 2, Wisconsin

6 de septiembre - Laguna Seca, California

En negrita, las novedades.

F1 2026: SEDES DE LAS CARRERAS SPRINT

La Fórmula Uno junto a la FIA anunciaron las seis sedes que tendrán una carrera Sprint el sábado.

El primer Sprint de F1 de 2026 se celebrará en Shanghai, seguido de Miami; ambos Grandes Premios tendrán una carrera Sprint por tercer año consecutivo. Silverstone regresa por primera vez desde el evento inaugural del formato en 2021, y Montreal, Zandvoort y Singapur están listos para albergar su primer fin de semana Sprint.

Además de la confirmación del Calendario Sprint, la FIA ha publicado los horarios de inicio oficiales de todos los Grandes Premios en 2026, que se pueden encontrar AQUI

lunes, 15 de septiembre de 2025

MAL FIN DE SEMANA EN ENTRE RIOS

La 7ª fecha del Competición Especial Entrerriano no fue buena para los pilotos uruguayos ya que ninguno pudo ver la bandera a cuadros en el circuito corto de Concepción del Uruguay.

En la Clase 1 (22 autos), Esteban González largó la final 18º haciendo una carrera de recuperación hasta ubicarse en la P5 a mitad de carrera cuando recibió un toque que lo llevó a un trompo y pérdida de posiciones, abandonando a falta de 3 vueltas para terminar.

Peor les fue a Diego Braida y Sebastián Braida que apenas se apagó el semáforo desertaron al romperse la directa en los dos autos.

La carrera (16 vueltas) fue ganada por Mariano Marozzini, seguido por Ricardo Droqui y Nicolás Galvarini.

En la Clase 3 (18 autos), solamente se presentó Alejandro Borio pero luego de los entrenamientos se retiró al romperse el auto.

La próxima fecha se llevará a cabo nuevamente en “la Histórica” el 12 de octubre.

GRANZELLA TERMINO 6º Y 5º EN VALENCIA

El fin de semana de la GT4 Supercars en Valencia no fue lo que esperaba Tomás Granzella al terminar 6º y 5º en las dos carreras disputadas, junto a su compañero suizo Max Huber a bordo del Mercedes AMG del NM Racing Team en la categoría Pro (9 autos).

El sábado en la clasificación, Huber quedó 5º a 1.25s de la pole y Granzella 6º a 0.78s.

El domingo se disputaron las dos carreras donde terminaron 13º en la general de la carrera 1 (24  vueltas) por detrás de autos de las categorías Pro Bronce y Bronce, quedando 6º en su categoría.

Más tarde, en la carrera 2 (23 vueltas) les fue mejor terminando 9º en la general y 5º en su categoría.

Los ganadores de Pro fueron los portugueses Francisco Mora / Francisco Abreu (Toyota Supra) y los españoles Nerea Martí / José de los Milagros (BMW M4).

La próxima fecha del Iberian Supercars y Supercars España se disputará en Jerez de la Frontera los días 1º y 2 de noviembre, puntuable también para el Campeonato de Portugal de Velocidad, donde el Campeonato Español tendrá su epílogo.

domingo, 14 de septiembre de 2025

WRC3: FONTANA SE RECUPERA MIENTRAS GARDIOL ROZO EL PODIO

El italiano Matteo Fontana logró una de las remontadas más notables del WRC3 en la historia reciente, superando un déficit de más de un minuto para lograr la victoria en el Rally Chile Bio Bío por 9.3 segundos sobre el boliviano Nataniel Bruun.

Con un Ford Fiesta Rally3, Fontana cayó del primer al quinto puesto en la asistencia del mediodía del sábado tras sufrir problemas con el intercooler en el bucle matutino. Pero con su coche de vuelta a plena potencia, el italiano montó una furiosa ofensiva, remontando hasta la segunda posición al final del día y reduciendo la ventaja de Bruun a 35 segundos antes de la asistencia nocturna.

Hoy, Fontana selló la remontada con estilo, superando a Bruun por 2.8 segundos más para consolidar una dramática victoria. Bruun, por segunda vez esta temporada, se vio obligado a conformarse con el segundo puesto, por detrás de Fontana. Su penalización de 10 segundos resultó decisiva para impedirle su primera victoria en el WRC3.

El resultado coloca a Fontana firmemente en la carrera por el título WRC3 2025, ahora con una ventaja de 17 puntos con hasta dos rondas de puntuación restantes.

Tras la batalla por el liderato, la lucha por el último puesto del podio fue igualmente intensa. Ignacio Gardiol remontó, pero finalmente se quedó corto. Tras llegar a ser segundo al mediodía del sábado, el uruguayo sufrió problemas de potencia por la tarde y cayó al cuarto puesto, a 14.6 segundos Eduardo Castro.

A pesar del fuerte esfuerzo del domingo, Gardiol no pudo recuperarse y terminó cuarto, a 18.6 segundos de su rival peruano.

Gardiol ganó 1 PE (PE8), fue segundo en 5 PE y tercero en 4 PE, figurando 2º en la general de la categoría WRC3 hasta la PE 11, el sábado cuando comenzó a penar con el motor y la suspensión cayendo al 4º lugar final tras 16 PE y tres días de dura competencia.

Completando el top 5, y liderando el contingente local, quedó Felipe Padilla, quien terminó la prueba a 1m8.9s de Gardiol. André Martínez completó el top 6.

POR EL RALLY CHILENO, GANO LA CATEGORIA Y LIDERA COMODAMENTE EL CAMPEONATO

El piloto uruguayo, Ignacio Gardiol junto a su navegante argentino Ignacio Uez (Ford Fiesta Rally3) ganaron la 6ª fecha por el campeonato chileno, cuarta victoria de la temporada, ampliando la distancia en el campeonato, cuando falta dos fechas.

Segundo, terminaron Felipe Padilla-Sebastián Olguín a 40.6s y terceros, André Martínez-Matías Aranguren a 2m39.9s.

La próxima fecha del Rally Chileno se disputará el 11 y 12 de octubre en Aysén Coyhaique, sur de Chile.

Ignacio Gardiol: “Creo que, por lo que nos pasó, fue la victoria más sufrida de la temporada. Empezamos bien, encontrando un ritmo acorde con el resto de los punteros, incluso a nivel mundial. Al mediodía del sábado, nos veíamos peleando por la segunda plaza, pero el motor se puso en dos cilindros por la rotura de una bujía y el estado de los amortiguadores se deterioró muchísimo de golpe, así que la conducción del Fiesta se hizo bastante complicada, un inconveniente que tampoco se revirtió el domingo en los cuatros tramos restantes. Tenía muchas ganas de llevar a Uruguay un podio en WRC3. Sin embargo, en los kilómetros finales, nos cuidamos de no cometer errores para no quedarnos con las manos vacías y asegurarnos el éxito en lo relacionado al Rally Chileno, cosa que por suerte se dio bien”.

VER REPORTE WRC Y WRC2, AQUI

OGIER GANO EN CHILE Y ENCABEZA EL CAMPEONATO

Sébastien Ogier consiguió su quinta victoria de la temporada y se adelantó en el liderato del Campeonato Mundial de Rally (WRC) con una actuación imponente en el Rally Chile Bio Bío, 11ª fecha de la temporada.

El ocho veces campeón del mundo completó un fin de semana excepcional al superar a su rival por el título y compañero de equipo en Toyota Gazoo Racing, Elfyn Evans, por 11 segundos, con su copiloto Vincent Landais a su lado. Evans había comenzado la final de cuatro etapas del domingo a tan solo 6,3 segundos del líder francés.

Adrien Fourmaux lideró al final del primer día, pero finalmente terminó tercero, el mejor de Hyundai, terminando el rally detrás de Evans y asegurando así su tercer podio del año.

El triunfo de Ogier también consolidó a Toyota como el fabricante más exitoso en la historia del WRC con 103 victorias. Le aventaja de 2 puntos a Evans en la clasificación de pilotos a falta de solo tres rallies, significa que Ogier abrirá pista en el Rally de Europa Central del próximo mes, una ventaja estratégica en tramos de asfalto.

Al igual que su victoria en Paraguay, el fin de semana de Ogier en Chile comenzó con un viernes complicado. Cayó hasta la quinta posición antes de recuperarse el sábado, gracias a los cambios de puesta a punto y a la humedad que alteró la dinámica. Una etapa final magistral dejó a Evans sin respuesta, mientras que Ogier sumó el máximo de puntos del Super Sunday y el Power Stage.

SOLBERG CAMPEON EN WRC2

Oliver Solberg y su copiloto Elliott Edmondson se coronaron campeones del WRC2 2025 tras sellar la victoria en el Rally Chile Bio Bío.

El sueco de 23 años superó la final de cuatro etapas del domingo con la serenidad de un campeón electo, ampliando su ventaja sobre Nikolay Gryazin para sumar el máximo de puntos y, con ellos, una ventaja inexpugnable en la clasificación. Irónicamente, fue un pinchazo en esta misma prueba hace 12 meses lo que le costó el título de 2024 por tan solo tres puntos.

La campaña de Solberg en 2025 fue dominante. Tras cambiar de Škoda a un Toyota GR Yaris Rally2 de Printsport (el mismo coche y equipo que impulsó a Sami Pajari al título el año pasado), consiguió cinco victorias en siete pruebas puntuables.

La temporada comenzó con una tercera victoria consecutiva en el Rally de Suecia, seguida de triunfos en Portugal, Grecia, Paraguay y, finalmente, Chile para asegurar el campeonato.

El WRC regresa a Europa el próximo mes para el Rally de Europa Central (del 17 al 19 de octubre), la 12ª prueba de la temporada. Con sede en Passau, el evento llevará a las tripulaciones por tramos de asfalto que abarcan Alemania, Austria y la República Checa.

VER REPORTE WRC3 Y RALLY CHILENO, AQUI


CANAPINO NO PARA DE GANAR. LAMBIRIS 4º, LANDA 9º

Impecable triunfo del piloto de Arrecifes, Agustín Canapino, con el Chevrolet Camaro del equipo Canning Motorsport en la primera fecha de la Copa de Oro de Turismo Carretera que se disputó este domingo en el autódromo Rosendo Hernández de la ciudad de San Luis.

Canapino ganó la segunda carrera consecutiva luego de su triunfo el pasado 24 de agosto en el autódromo de la ciudad de Buenos Aires y el de esta 11ª fecha es su tercer halago en la temporada.

El “Titán” de Arrecifes, que había largado desde el mejor lugar en la grilla solo necesitó llegar primero a la curva inicial para tomar una distancia tranquilizadora de su inmediato perseguidor, Julián Santero que con el Ford Mustang solo se limitó a seguir el ritmo veloz del ex piloto internacional.

Tercero arribó Santiago Mangoni, cuarto Mauricio Lambiris (había largado 7º) y quinto, Otto Friztler que tuvo un ligero despiste hacia el final de la carrera.

Más atrás, en el 9º puesto terminó Marcos Landa después de largar 14º.

RESULTADO COMPLETO DE LA FINAL, AQUI

Copa de Oro (1 de 5 fechas): Agustín Canapino (3 vct.) 61 puntos, Julián Santero 44, Mauricio Lambiris (1 vict.) 43, Otto Fritzler (1 vict.) 42:50, Santiago Mangoni 38:50, Christian Ledesma 33, …9º Marcos Landa 29.

Próxima carrera: 5 de octubre, Autódromo de la ciudad de San Nicolás, Pcia. de Buenos Aires.

CASTRO SUBIO AL PODIO EN SAN LUIS

Otra buena actuación de Máximo Castro en Argentina la terminar 3º en la 9ª fecha de Fórmula 2 que se corrió en San Luis.

La categoría presentó 12 autos, el sábado clasificó 8º a 0.72s del poleman Franco Ledesma, luego se corrió la competencia clasificatoria donde culminó 8º; el ganador fue Valentino Alaux.

Hoy largó 8º la final donde fue ganando posiciones hasta terminar 4º al cabo de 12vueltas. Más tarde, el segundo fue recargado 5 segundos por falsa largada, ascendiendo el piloto uruguayo al 3º puesto, subiendo al podio por segunda vez en 7 participaciones.

La carrera fue ganada por Ignacio Monti, seguido por Ledesma y Castro. Ahora, Máximo subió al 9º puesto del campeonato con dos fechas menos disputadas.

La próxima fecha será el 5 de octubre en San Nicolás, BA.

AUVO: RESULTADOS FECHA 10 EN EL PINAR

Gran cierre del G.P. 25º Aniversario de Autojuntas con la 10ª fecha de AUVO en el circuito mayor de El Pinar con muy buena cantidad de público asistente.

Los ganadores fueron: En Turismo Auvo Clase 2, Richard Barbachán-Diego Noceti y en la Clase 1, repitieron Francisco Balarini-Bernardo Benedikt. En Superescarabajos ganó Santiago Clúa, en Superturismo Ezequiel Roig y en las Fórmulas, Martín Verdecchia.

Resultados completos de la 10º fecha (provisionales):

TURISMO AUVO (20 vueltas)

1º Richard Barbachán-Diego Noceti C2, 2º Gastón Pessina-Fernando Etchegorry C2, 3º Facundo Díaz-Ignacio Alonso C2, 4º Matías Saporiti-Fernando Dacal C2, 5º Martín Yáñez-Juan I. Teske C2, 6º Santiago Aguilar-Joaquín Cafaro C2, 7º Miguel San Germán-Ezequiel Roig C2, 8º Guillermo Labandeira-Víctor H. Morales C2, 9º Pedro Neyeloff-Ignacio De Luca C2, 10º Sergio Patpatian-Daniel Markarian C2, 11º Francisco Balarini-Bernardo Benedikt C1, 12º Sebastián Fleitas-Santiago Clúa C1, 13º Carlos Méndez-Matías Núñez C1, 14º Valentín Zanolli-Leonardo Alonso C1, 15º Martín Medeyros-Carlos Pfeiff C1.

Abandonaron: Alfonso González-Agustín Cejas C2 y Darío Fariña-Diego Alvarez C2 (18 vueltas), Diego Amaya-Facundo Ferra C2 (17), Pablo Gerpe-Gastón Larrosa C2 y Andrés Rachid-José A. Sala C2 (16), Giovany Magallanes-Martín Fagalde y Julio Roig-Luis De Luca C1 (15), Rafael Hill-Horacio Pita C1 (14), Sebastián Seijas-Miguel Lajuni (11), Matías Daveri-Joaquín Pérez C2, Santiago Escobal-Oscar Rodríguez C1 y Luis Laureiro-Leonardo Sarlinga C2 (10), Darío Silva-Diego Miqueiro C2 (8), Ismael Muniz-Guillermo Rodríguez C2 (7), Diego y Mauro Rodríguez C1, Rodrigo Rodríguez-Alvaro González C1 y Fernando Braz Da Luz-Gonzalo Alvarez C2 (6), Federico Lamas-Juan P. Parada C2 y Nicolás Gerpe-Fernando Vaz C2 (5), Ignacio Abelenda-Sergio Picorel C2 (4), Lucas y Pablo Fernández C1 (2), Gabriel Oliva-Juan D. Mariño C2, Fernando Castro-Carlos Silva C2, Juan Sánchez-Emiliano Wurth C2, Juan Cincunegui-Bruno Cincunegui C2, Julio Alonso-Martín Bermúdez C2 y Bruno Ferrando-Juan M. Martínez C1, sin vueltas.

SUPERTURISMO (14 vueltas)

1º Ezequiel Roig, 2º Facundo Ferra, 3º Nicolás Alfonzo, 4º Gastón Irazú, 5º Juan M. Casella, 6º Gonzalo Reilly, 7º Daniel Ferra, 8º Rodrigo Aramendía (*), 9º Alfredo Noceti, 10º Jorge Pontet, 11º Guillermo Larrañaga, 12º Carlo Espósito, 13º Michell Bonnín, 14º Enrique Maglione, 15º Alfredo Mariño. Abandonaron: Bruno Rodríguez (10 vueltas), Fernando Etchegorry y Juan D. Mariño (8), Juan I. Teske (3). (*) recargado 5 segundos por maniobra en perjuicio de Noceti.

SUPERESCARABAJOS (10 vueltas)

1º Santiago Clúa, 2º Ignacio De Luca, 3º Stéfano Poggio, 4º Bruno Cincunegui, 5º Juan Zucco, 6º Luis De Luca, 7º Santiago Quintana, 8º Sergio Picorel, 9º Ignacio Vero, 10º Leonardo Alonso, 11º Matías Núñez (ab.), 12º Diego Howard (ab.), 13º Diego Fiorentín (8 vueltas). Abandonaron: Fernando Messano y Nicolás Muraglia (5).

FORMULAS (7 vueltas)

1º Martín Verdecchia, 2º Leonardo Rodríguez, 3º Santiago Quintana, 4º Heber López, 5º Fernando Castro, 6º Federico Richino. Abandonaron: Giancarlo Cattáneo (4 vueltas), Stéfano Poggio (2).

Próxima fecha: 4 y 5 de octubre en Rivera.

En la semana, comentaremos el fin de semana en A TODA VELOCIDAD por Radio América 1450 AM y por cx46.com.uy, lunes a jueves de 20 a 21 hs.

PODIO 100% ARGENTINO EN AUSTRALIA. URRUTIA 11º

La carrera 2 de la 5ª fecha del TCR World Tour en Tailem Bend, Australia vio ganador a Néstor Girolami (Hyundai) por delante de sus compatriotas Esteban Guerrieri e Ignacio Montenegro, ambos con Honda, completando un podio 100% argentino.

El líder del campeonato, Yann Ehrlacher (Lynk&Co) terminó 6º después de largar 8º, aumentando su ventaja a 36 puntos sobre Guerrieri cuando quedan 8 carreras para terminar la temporada.

Más atrás, Santiago Urrutia largó y terminó 11º sin poder avanzar a lo largo de las 13 vueltas que duró la competencia.

Así como Mikel Azcona se escapó de sus perseguidores en la carrera 1, hoy hizo lo mismo Girolami largando desde la pole con la grilla invertida, pero en las últimas vueltas aflojó su ritmo para asegurar la segunda victoria del año, saliendo Hyundai invicta del evento australiano.

RESULTADO CARRERA 2 (13 vueltas)

1º Néstor Girolami, 2º Esteban Guerreri a 1.42s, 3º Ignacio Montenegro a 3.13s, 4º Aurelien Comte a 3.84s, 5º Josh Buchan a 5.22s, 6º Yann Ehrlacher a 5.63s, 7º Thed Bjork a 6.21, 8º Ma Qin Hua a 6.97s, 9º Norbert Michelisz a 9.32s, 10º Mikel Azcona a 9.96s, 11º Santiago Urrutia a 10.94s. Largaron 18 autos, llegaron 16.

Campeonato (12 de 20 carreras): Ehrlacher (3 vict.) 296 puntos, Guerrieri (2) 260, Bjork (2) 243, Urrutia 225, Michelisz (2) 198, Girolami (2) 183, Montenegro 182, Ma 177, Comte (1) 173, Azcona 140.

Próxima fecha: 18 y 19 de octubre en Inje Speedium, Corea del Sur (3 carreras).

sábado, 13 de septiembre de 2025

AUVO: RESULTADOS FECHA 9 EN EL PINAR

Se llevó a cabo la 9ª fecha de AUVO en El Pinar, G.P. 25º Aniversario de Autojuntas, en una jornada soleada y primaveral.

Las competencias tuvieron los siguientes ganadores: en Turismo Auvo, Darío Silva-Diego Miqueiro en la Clase 2 y Francisco Balarini-Bernardo Benedikt en la Clase 1. En Superturismo ganó Facundo Ferra, en Superescarabajos lo hizo Ignacio Vero y en las Fórmulas, Stéfano Poggio.

Los resultados completos de la fecha fueron los siguientes:

TURISMO AUVO (20 vueltas)

1º Darío Silva-Diego Miqueiro C2, 2º Gastón Pessina-Fernando Etchegorry C2, 3º Luis Laureiro-Leonardo Sarlinga ARG C2, 4º Nicolás Gerpe-Fernando Vaz C2, 5º Gabriel Oliva-Juan D. Mariño C2, 6º Santiago Aguilar-Joaquín Cafaro C2, 7º Diego Amaya-Facundo Ferra C2, 8º Pedro Neyeloff-Ignacio De Luca C2, 9º Julio Alonso-Martín Bermúdez C2, 10º Guillermo Labandeira-Víctor H. Morales C2, 11º Pablo Gerpe-Gastón Larrosa C2, 12º Juan Cincunegui-Bruno Cincunegui C2, 13º Francisco Balarini-Bernardo Benedikt C1, 14º Rodrigo Rodríguez-Alvaro González C1, 15º Sebastián Fleitas-Santiago Clúa C1, 16º Fernando Braz Da Luz-Gonzalo Alvarez C2, 17º Bruno Ferrando-Juan M. Martínez C1, 18º Carlos Méndez-Matías Núñez C1.

Abandonaron: Giovany Magallanes-Martín Fagalde C2 (19 vueltas), Fernando Castro-Carlos Silva C2 (18), Lucas y Pablo Fernández C1 (17), Juan Sánchez-Emiliano Wurth C2 (16), Martín Medeyros-Carlos Pfeiff C1 (15), Andrés Rachid-José A. Sala BRA C2 (13), Alfonso González-Agustín Cejas C2 (11), Miguel San Germán-Ezequiel Roig C2 (11), Federico Lamas-Juan P. Parada C2 (10) **, Ismael Muniz-Guillermo Rodríguez C2 (10), Diego y Mauro Rodríguez C1 (10), Sebastián Seijas-Miguel Lajuni C2 (9), Ignacio Abelenda-Sergio Picorel C2 (9), Sergio Patpatian-Daniel Markarian C2 (8), Facundo Díaz-Ignacio Alonso C2 (7), Martín Yáñez-Juan I. Teske C2 (6), Julio Roig-Luis De Luca C1 (6), Matías Saporiti-Fernando Dacal C2 (5), Matías Daveri-Joaquín Pérez C2 (5), Darío Fariña-Diego Alvarez C2 (5), Rafael Hill-Horacio Pita C1 (4), Valentín Zanolli-Leonado Alonso C1 (2), Santiago Escobal-Oscar Rodríguez C1 (2). Descalificado: Richard Barbachán-Diego Noceti C2, por no respetar el trazado del circuito en el ingreso a parque cerrado. ** 20 segundos de recargo por golpe a Facundo Díaz-Ignacio Alonso C2.

SUPERTURISMO (14 vueltas)

1º Facundo Ferra, 2º Juan M. Casella, 3º Gastón Irazú, 4º Rodrigo Aramendía, 5º Alfredo Noceti, 6º Nicolás Alfonzo, 7º Fernando Etchegorry, 8º Gonzalo Reilly, 9º Juan I. Teske, 10º Daniel Ferra, 11º Enrique Maglione (*), 12º Guillermo Larrañaga, 13º Alfredo Mariño, 14º Michell Bonnín (**). Abandonaron: Jorge Pontet (13 vueltas), Carlo Espósito (10), Bruno Rodríguez (5), Ezequiel Roig (4), Juan D. Mariño (1). (*) recargado 5 segundos por toque a Bonnín. (**) recargado 5 segundos por toque a Maglione. 

SUPERESCARABAJOS (10 vueltas)

1º Ignacio Vero, 2º Bruno Cincunegui, 3º Ignacio De Luca, 4º Luis De Luca, 5º Stéfano Poggio, 6º Fabián Messano, 7º Sergio Picorel, 8º Santiago Quintana, 9º Diego Howard (*), 10º Matías Núñez, 11º Diego Fiorentín. Abandonaron: Santiago Clúa (8 vueltas), Juan Zucco (5), Nicolás Muraglia (3). No largó: Leonardo Alonso. (*) recargado 20 segundos por maniobra en perjuicio de Ignacio De Luca.

FORMULAS (7 vueltas)

1º Stéfano Poggio, 2º Martín Verdecchia, 3º Leonardo Rodríguez, 4º Heber López, 5º Santiago Quintana, 6º Fernando Castro, 7º Federico Richino. Giancarlo Cattáneo, sin vueltas.

Mañana, se disputará la 10ª fecha, nuevamente en el circuito mayor de 4.000 metros con todas las categorías, iniciando las Fórmulas a las 13:15, seguido por los Superescarabajos a las 14:10, el Superturismo a las 15:10 y el Turismo Auvo a las 15:45.

BARBA-CABRERA SIGUEN SIN SUERTE

El Rally Princesa de Asturias, con sede en Oviedo, no tuvo el final esperado para el binomio uruguayo Nahuel Barba-Santiago Cabrera (Peugeot 208 Rally4) al tener que abandonar en la PE6 cuando marchaban en la segunda posición. La presión de aceite en el motor los dejó de a pie.

La competencia (10 PE) fue ganada por Miguel García-Osel Román con 1h49m59.6s, seguido por Aritz Iriondo-Joseba Sánchez a 48.5s y por Javier Cañada-Aday Ortiz a 1m57.3s. 

Cuartos, terminaron Giovanni Fariña-Alejandro Rodríguez a 4m06.1s, quienes se consagraron campeones de la monomarca Peugeot Rally Cup Ibérica tras 4 fechas disputadas. De los 10 autos que iniciaron la prueba, cuatro la terminaron.

Por el Desafío Peugeot todavía quedan dos fechas en España, la próxima será el Rally de Cataluña, el 25 y 26 de octubre.

MICHELISZ GANA CARRERA 1 POR RECARGO A AZCONA. URRUTIA 12º

Sábado intenso para el TCR World Tour en Tailem Bend, Australia donde en un lapso de 7 horas se realizaron un solo entrenamiento, la clasificación y la carrera 1 que fue ganada por Norbert Michelisz por apenas 0.002s tras un recargo a Mikel Azcona por adelantamiento en la largada.

El piloto español hizo la pole, lideró todas las vueltas, pero no pudo festejar la victoria.

Tercero, arribó Yann Ehrlacher que sigue aumentando su ventaja en el campeonato sobre Esteban Guerrieri que terminó 8º.

Menos fortuna tuvo Santiago Urrutia que clasificó 11º, en la largada movió antes, frenó y luego quedó último al ser superado por los de atrás. Con el paso de las vueltas superó a varios pilotos locales arribando 12º; a pesar de tener un recargo de 5 segundos por falsa largada no cambió su posición.

A las 23:30 hs de Uruguay se disputará la carrera 2 con la grilla invertida; en primera fila largarán Aurelien Comte (Cupra) y Néstor Girolami (Hyundai).

Resumen de viernes y sábado en Tailem Bend, 5ª fecha del TCR World Tour:

VIERNES CONTRARRELOJ

Los contenedores llegaron al circuito en la mañana del viernes, armando los boxes y acondicionando los autos en tiempo record para finalmente realizar un shakedown al atardecer.

SABADO DE SUPERACCION

El sábado arrancó la actividad en pista a las 7:15 con un entrenamiento seguido por la clasificación que fue ganada por Mike Azcona (Hyundai) con un tiempo de 1m54.41s escoltado por su compañero Norbert Michelisz a 0.72s y por Yann Ehrlacher (Lynk&Co) a 1.15s. Del 3º al 11º quedaron encerrados en 0.56s, siendo Santiago Urrutia quien quedó 11º (a 1.71s) debiendo largar el piloto uruguayo en esa posición las dos carreras del fin de semana.

RESULTADO CLASIFICACION

1º Mikel Azcona 1m54.41s, 2º Norbert Michelisz a 0.72s, 3º Yann Ehrlacher a 1.15s, 4º Joshua Buchan a 1.24s, 5º Thed Bjork a 1.30s, 6º Ignacio Montenegro a 1.39, 7º Ma Qing Hua a 1.40, 8º Esteban Guerrieri a 1.41s, 9º Néstor Girolami a 1.46s, 10º Aurelien Comte a 1.57s, 11º Santiago Urrutia a 1.71s, 12º Ryan MacMillan a 2.22s, 13º Cody Burcher a 2.64s, 14º Bradley Harris a 2.77s, 15º Sze Ho Lo a 3.38s, 16º Zac Soutar a 3.39s, 17º Jordan Cox a 3.45s, 18º Iain McDougall a 4.71s.

RESULTADO CARRERA 1 (13 vueltas)

1º Norbert Michelisz, 2º Mikel Azcona a 0.002s (*), 3º Yann Ehrlacher a 0.83s, 4º Joshua Buchan a 1.67s, 5º Thed Bjork a 4.77s, 6º Ma Qin Hua a 5.44s, 7º Ignacio Montenegro a 7.51s (**), 8º Esteban Guerrieri a 9.69s, 9º Cody Burcher a 12.31s, 10º Néstor Girolami a 12.94s, 11º Aurelien Comte a 16.75s (*), 12º Santiago Urrutia a 25.32s (*). Largaron 18 autos, llegaron 18. (*) recargados 5 segundos por adelantarse en la largada. (**) Recargo 5 segundos por toque a Bjork.

Campeonato (11 de 20 carreras): Ehrlacher 280 puntos, Guerrieri 235, Bjork 229, Urrutia 218, Michelisz 188, Ma 165, Montenegro 160, Girolami 155.


viernes, 12 de septiembre de 2025

F.E: SALE MASERATI, INGRESA CITROËN

El fabricante francés Citroën ha anunciado que se unirá a la Fórmula E como Citroën Racing a partir de la temporada 12, en reemplazo de Maserati, también marca del Grupo Stellantis, que participó en tres temporadas: 2023, 2024 y 2024/2025.

El anuncio de Citroën no incluye los nombres de sus pilotos, pero se cree que el bicampeón Jean Eric Vergne -proveniente de DS Penske- y Nick Cassidy -que dejó Jaguar- serían anunciados en breve. DS seguirá siendo el propulsor como lo fue con Maserati.

Para Citroën, su entrada en la Fórmula E “supone un nuevo desafío en una aventura eléctrica, innovadora y apasionante que encarna nuestros valores y nuestra visión de la movilidad del mañana. Citroën regresa al automovilismo mundial, un ámbito que forjó su historia y leyenda: el automovilismo en su forma más visionaria: una competición 100 % eléctrica, responsable y comprometida, con carreras en el corazón de las ciudades, un público joven, comprometido y conectado, y un escaparate tecnológico internacional para el futuro de la movilidad”.

Citroën Racing ha ganado títulos en todas las modalidades de carreras en las que ha participado hasta la fecha. Su última temporada fue en 2019 en WRC.

El equipo francés cuenta con cuatro victorias en el Dakar (una al mando de Ari Vatanen y tres con Pierre Lartigue, todas con el modelo ZX), nueve títulos de pilotos del Campeonato Mundial de Rally (WRC) con el famoso binomio Sébastien Loeb/Daniel Elena a bordo de los modelos Xsara, C4 y DS3, ocho títulos de fabricantes WRC, tres títulos de pilotos del Campeonato Mundial de Turismos (WTCC) con José María López al volante del C-Elysée, tres victorias en el Campeonato Mundial de Equipos WTCC e incluso más éxitos en la Copa del Mundo de Rally Cross-Country.Fechas de pretemporada y prueba femenina confirmadas

La Fórmula E confirmó el calendario de pretemporada en Valencia, incluido el regreso de la innovadora Prueba Femenina el 31 de octubre.

Todos los equipos, incluido Citroën Racing, probarán sus máquinas de la Temporada 12 por primera vez del 27 al 30 de octubre en el Circuito Ricardo Tormo, en Valencia, con la única oportunidad de salir a la pista colectivamente antes del inicio de la temporada 2025/26 en San Pablo, Brasil, el sábado 6 de diciembre.