sábado, 1 de noviembre de 2025

URRUTIA FUE 10º EN LA C1. LARGA 1º EN LA C2

Sábado de clasificación y carrera 1 en Zhuzhou, China donde se corre la 7ª fecha del TCR World Tour con Santiago Urrutia (Lynk&Co) entre los 22 participantes.

Primero se llevó a cabo la clasificación ganada por Aurelien Comte (Cupra) con 1m44.31s, seguido por Thed Bjork (Lynk&Co) a 0.27s y Norbert Michelisz (Hyundai) a 0.34. Urrutia quedó 11º y por por 0.004s no pasó la Q1 debiendo largar la carrera 1 en esa posición. Durante la Q1, el piloto uruguayo fue tocado por el filipino Reignbert Diwa (Hyundai) desacomodando el auto del uruguayo que se dirigió a boxes no existiendo sanciones de parte de las autoridades.

RESULTADO CLASIFICACION, AQUI

COMTE DOMINO LA CARRERA 1

El francés Aurelien Comte ganó de punta a punta con el único Cupra de la parrilla logrando su segunda victoria de la temporada. Detrás, arribaron Thed Bjork a 3 segundos y Norbert Michelisz a 5 segundos; la lucha por el cuarto lugar estuvo entretenida entre el australiano Will Brown (Hyundai) y el francés Yann Ehrlacher (Lynk&Co) quienes terminaron a 10 segundos del ganador.

Más atrás, la pelea por el octavo lugar también fue peleada a lo último en un trencito liderado por Esteban Guerrieri (Honda), Néstor Girolami (Hyundai), Santiago Urrutia (10º), Ignacio Montenegro (Honda) y Ryan MacMillan (Hyundai) quienes arribaron en ese orden a 30 segundos del líder.

Con el 10º lugar de Santiago Urrutia, el piloto uruguayo largará adelante la carrera 2 con la grilla invertida con la chance real de poder obtener la victoria.

RESULTADO CARRERA 1, AQUÍ

En la próxima madrugada, en hora uruguaya, se disputarán las carreras 2 y 3, a las 01:00 y 05:40, respectivamente, también a 30 minutos más 1 vuelta cada una.

CARRERA 2, GRILLA DE PARTIDA, AQUÍ

Campeonato (16 de 20 carreras): Ehrlacher (3 vict.) 394 puntos, Bjork (3) 367, Guerrieri (2) 341, Urrutia 289, Michelisz (2) 256, Comte (2) 248, Ma 239, Montenegro 216, Azcona 212 (1), Girolami (2) 202, Buchan (1) 110.

CALENDARIO NACIONAL - NOVIEMBRE 2025

Noviembre será un mes de definiciones de distintos campeonatos. Nuestra agenda es la siguiente:

8 y 9 de noviembre – AUVO en Mercedes, Soriano (Superturismo, Superescarabajos, Turismo Auvo), 13ª y 14ª fechas. Junto al TC2000 de Argentina, 10ª fecha.

9 de noviembre - AVT en Tacuarembó (Turismo Libre, Monopostos 1800, Karting), 5ª fecha.

16 de noviembre - CUPA en San Carlos, Maldonado (Turismo Clases 1 y 2, Plataformas, Fórmula A, Karting Tierra), 7ª fecha.

16 de noviembre – SAC en Salto (Turismo Nacional Standard y Turismo Multimarca Zonal), 3ª fecha. Final del Campeonato Regional.

22 y 23 de noviembre - CUR en Punta del Este, Maldonado (30º Rally del Atlántico), 8ª fecha. Cierre de la temporada 2025, junto al Rally Sudamericano y Rally Nacam (1º Rally Panamericano).

29 y 30 de noviembre - FUK en Mercedes, Soriano (Karting), 8ª fecha - G.P. Coronación.

viernes, 31 de octubre de 2025

TCR WORLD RANKING FINAL CANCELADO

WSC, propietaria de los campeonatos TCR, anunció hoy que el evento TCR World Ranking Final que tenía programado para el fin de semana del 21 al 23 de noviembre en Vallelunga, Italia fue cancelado. Hoy era la fecha del cierre de las inscripciones y el número de inscriptos no llegó al mínimo de 16 autos para poder realizarlo.

El Comunicado Oficial es el siguiente:

“WSC pospone la final del ranking mundial FIA TCR de 2025.

El WSC anunció que la final del ranking mundial FIA TCR ha sido aplazada.

Tras el interés mostrado hacia este proyecto, WSC ha dedicado importantes esfuerzos a la planificación del evento con varios meses de antelación, programándolo para que tenga lugar en Vallelunga los días 21 y 22 de noviembre y elaborando una atractiva bolsa de premios.

Sin embargo, finalmente el nivel de interés previsto no se materializó al cierre del plazo de inscripción.

WSC está analizando las razones de esta situación y explorará las opciones subsiguientes para el proyecto junto con los clientes de TCR”.

Quienes observamos de cerca los distintos campeonatos TCR alrededor del mundo, la mayoría de ellos no tiene un número llamativo de participantes, algunos no reúnen 10 autos por evento. WSC se jacta de tener 1000 autos/pilotos compitiendo alrededor del mundo en sus 10 años de historia, pero también es cierto que algunos campeonatos ya no existen; encontrar una grilla con más de 20 autos son contados, quizás, con los dedos de una mano.

WSC deberá trabajar para reforzar sus distintos campeonatos. Su campeonato principal, el TCR World Tour apenas reúne 10 autos permanentes, arrancó en 2023 con 9 autos, en 2024 creció a 12 autos, este año arrancó con 12 y este fin de semana presentará 10 en China. En 2019, llegó a tener 27 autos y 9 marcas en las 10 fechas del campeonato cuando todavía se denominaba WTCR, con 30 carreras disputadas.

Luego vino la pandemia, el retiro o apoyo de las terminales, se creó el TCR World Tour con un calendario reducido, menos carreras, menos equipos, menos marcas, menos pilotos. Es hora de evaluar la situación para volver a crecer.

BULEGA SUSTITUIRA A MARQUEZ EN ALGARVE Y VALENCIA

Tras su test en Jerez de la Frontera el jueves, se confirma que el subcampeón del WorldSBK, Nicoló Bulega, sustituirá a Marc Márquez en las dos últimas fechas de MotoGP de 2025.

Nicoló Bulega debutará en MotoGP en Algarve, Portugal, tras confirmarse que sustituirá al lesionado piloto del Ducati, Marc Márquez, en Portugal y Valencia, España. Bulega, piloto Ducati, es el Campeón del Mundo de Supersport de 2023, subcampeón del WorldSBK de 2024 y 2025 y piloto de pruebas de MotoGP para la fábrica de Borgo Panigale.

Bulega, que probó la Desmosedici GP por primera vez el jueves en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto, alcanzará el hito de su carrera número 100 en todas las categorías del Campeonato del Mundo (50 carreras en Moto3 y 49 carreras en Moto2) cuando salga a la pista en Portugal.

Nicoló Bulega, Ducati Team Nº 11: "Estoy muy contento de poder terminar una temporada como esta con una sorpresa de última hora. Debutando en MotoGP es el sueño de cualquier niño que aspira a ser piloto. Además, poder pilotar la moto campeona del mundo en las dos últimas carreras de 2025 lo hace todo aún más emocionante. Será una gran apuesta; no tengo expectativas. Afrontaré esta experiencia con calma, sobre todo porque, hasta ahora, solo he podido probar la Desmosedici GP en Jerez. Dicho esto, estoy muy motivado para hacerlo bien y darlo todo. Gracias a Ducati y Ducati Corse por su confianza, a Claudio, Gigi, Mauro, Davide, Stefano y Serafino por hacerme sentir su apoyo incondicional y al Team Aruba.it Racing, con quienes terminamos una temporada como protagonistas."

Luigi Dall'Igna, director general de Ducati Corse: “Me alegra mucho ver a Nicolo trabajando en la Desmosedici GP. Nicolo forma parte de la familia Ducati Corse desde 2022, cuando queríamos que pilotara la moto de Supersport. Confiamos en él y nos lo recompensó con dos temporadas como protagonista absoluto en Superbike, donde estuvo a punto de ganar el título y se convirtió en nuestro referente como piloto. Además, para el próximo año anunciamos su compromiso, junto con Michele Pirro, con el desarrollo de la Desmosedici GP con nuevos neumáticos, y la oportunidad de competir en los dos últimos Grandes Premios es la mejor manera de comenzar su nueva etapa como piloto de pruebas. Sin duda será exigente, pero espero que pueda disfrutar de esta experiencia: para un piloto joven, debutar en la máxima categoría de nuestro deporte es una gran satisfacción”.

MAHINDRA Y NISSAN MARCARON LA PRETEMPORADA

Después de cuatro días de pruebas esta semana, el vigente campeón del mundo, Oliver Rowland, finalizó los tests de pretemporada de Fórmula E en el circuito español de Valencia en lo más alto, marcando el mejor tiempo, ayer, en el último día de pruebas para los 20 pilotos de la categoría.

La mejor vuelta del piloto de Nissan el jueves, de 1m21.498s, fue solo 0.002s más rápida que la de Taylor Barnard de DS Penske, a quien superó al final, con Edoardo Mortara una vez más en la punta para Mahindra en tercer lugar, a otros 0.031s de distancia.

Norman Nato, el más rápido de la mañana, logró que dos Nissan se colocaran entre los cuatro primeros del día, a tan solo 0,054 segundos de su compañero de equipo, mientras que Nyck de Vries completó el top cinco con el segundo Mahindra. Jake Dennis fue el piloto más rápido con motor Porsche, sexto con Andretti Global, por delante de Pascal Wehrlein, del equipo oficial, y de Dan Ticktum, con Kiro Race también con impulsor Porsche.

Sebastien Buemi fue el piloto de Jaguar más rápido de Envision Racing, por delante de Nick Cassidy de Citroën DS que completó el top 10.

En los cuatro días de pruebas de pretemporada propiamente dichas, Edoardo Mortara marcó el tiempo más rápido en general con su 1m22.003s el martes, siendo 0.005s más rápido que el mejor tiempo de Rowland del jueves.

Nissan y Mahindra, que compiten esta temporada con un solo equipo de fábrica, fueron los únicos fabricantes de sistemas de propulsión que lograron colocar dos coches entre los cinco primeros de la semana; el otro fue el DS Penske de Barnard con el impulsor de Citroën que este año debutará en reemplazo de Maserati.

TIEMPOS GENERALES, AQUI

CHLOE CHAMBERS LA MAS RAPIDA EN EL TEST FEMENINO

Los tests de pretemporada de Fórmula E en Valencia concluyeron hoy con una jornada dedicada a pilotos mujeres siendo la estadounidense Chloé Chambers (Mahindra) la que marcó el mejor tiempo de 1minuto22.767 segundos entre 14 participantes.

La piloto que compite en la F1 Academy colocó al equipo indio en la cima de la tabla el viernes superando a Abbi Pulling (Nissan) por 0.064s. Bianca Bustamante (Kiro Race Porsche) ascendió al tercer puesto en la sesión de la tarde a 0.77 segundos, por delante de las dos pilotos de Envision Jaguar, Alice Powell y Ella Lloyd. La tricampeona de la W Series y piloto del Programa Genesis Trajectory, Jamie Chadwick (Jaguar) terminó en el sexto lugar seguida por la colombiana Tatiana Calderón (Citroën DS) en séptimo lugar, a poco más de un segundo de Chambers.

La temporada 12 de la Fórmula E comenzará el 6 de diciembre con el E-Prix de San Pablo, Brasil.

jueves, 30 de octubre de 2025

PRIMEROS PARAGUAYOS ANOTADOS

Después de anunciar pilotos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y México, el Club Uruguayo de Rally publicó los primeros pilotos paraguayos que han confirmado su participación en el 30º Rally del Atlántico, los días 22 y 23 de noviembre próximos por caminos del departamento de Maldonado.

Alejandro Galanti-Marcelo Toyotoshi y Gustavo Saba-José Díaz (foto), ambos con Toyota Yaris Rally2 buscarán la 7ª victoria del evento en Uruguay con la disputa del 1º Panamericano de Rally.

También se inscribieron Agustín Alonso-Edgardo Galindo y Augusto Bestard-Augusto Plate, con sendos Skoda Fabia Rally2.

Y no podían faltar los bicampeones sudamericanos 2023/2024 Fabricio Zaldívar-Marcelo Der Ohanessian con el Hyundai i20 Rally2.

Las inscripciones para las tripulaciones extranjeras continúan abiertas hasta el lunes 3 de noviembre; mientras que el Lanzamiento del Rally del Atlántico 2025 se realizará el miércoles 5 al mediodía en el Ministerio de Turismo.

MARCO ANDRETTI ANUNCIO SU RETIRO

El último de la dinastía Andretti, Marco, anunció ayer su retiro del automovilismo tras 20 años compitiendo en Indycar. Lo hizo de 2006 a 2020 a tiempo completo y luego, de 2021 a 2025 donde sólo corrió en las 500 millas de Indianápolis.

Nieto e hijo de Mario Andretti y Michael Andretti, respectivamente desarrolló su campaña deportiva en equipos propiedad de su padre, logrando dos victorias en 253 carreras.

Marco Andretti (38 años) ganó dos carreras de Indycar: en 2006 en Sonoma, California y en 2011 en el óvalo corto de Iowa (foto), pero posiblemente logró sus mejores actuaciones en el escenario más importante de EE.UU., las 500 Millas de Indianápolis.

En 2006, con 19 años y siendo debutante en las 500 Millas de Indianápolis, Andretti electrificó al público al liderar la carrera al comienzo de la última vuelta, encaminándose aparentemente a la primera victoria desde la única victoria de Mario Andretti en 1969.

Pero Sam Hornish Jr. protagonizó una de las remontadas más emocionantes en la larga historia de la carrera, adelantando a Andretti para llevarse la victoria a tan solo unos cientos de metros de la línea de meta, consiguiendo el triunfo con un monoplaza del Team Penske por tan solo 0.06 segundos.

El piloto de tercera generación participó en 20 ediciones consecutivas de las 500 Millas de Indianápolis entre 2006 y 2025, siendo el segundo puesto en 2006 su mejor resultado. En 2020 largó desde la pole, pero terminó 13º la carrera.

miércoles, 29 de octubre de 2025

TC, TCP Y F2 EN PARANA CON CUATRO URUGUAYOS

Este fin de semana se correrá la 13ª fecha del Turismo Carretera y TC Pista y la 11ª fecha de Fórmula 2 en el autódromo Club de Volantes Entrerrianos en Paraná.

En el TC (50 anotados) competirán Marcos Landa (Camaro) y Mauricio Lambiris (Mustang) quienes se encuentran 5º y 6º, respectivamente en la Copa de Oro que disputará la 3ª fecha del minicampeonato que define el título argentino de la categoría.

En el TC Pista participará Eddy Mión (Camry) con la intención de obtener un buen resultado entre los 22 pilotos inscriptos.

Y en la F.2 (12 anotados), Máximo Castro (Tito/Renault) correrá en el circuito local del equipo Werner Competición donde el piloto uruguayo lo conoce a la perfección buscando figurar entre los puestos de vanguadia.

La actividad en pista comenzará el sábado 1º con entrenamientos y la clasificación, mientras que el domingo 2 será el momento de las series y las finales.

HORARIO DE LAS FINALES

FORMULA 2: 11:25 - 12 vueltas

TC PISTA: 12:15 - 20 vueltas

TURISMO CARRETERA: 13:30 - 25 vueltas

LLAMBIAS SE PRESENTA EN BARCELONA

La 6ª fecha del Campeonato Europeo de Moto 2 se correrá este domingo en Barcelona, España con la presencia de Facundo Llambías (Kalex/Monlau Motul) que se enfrentará a otros 34 motociclistas que buscan seguir ascendiendo en el motociclismo europeo.

Las dos carreras programadas se podrán en marcha a las 8 y a las 11, hora de Uruguay, sobre 15 vuelta cada una.  El piloto uruguayo se encuentra 10º en el campeonato tras 8 carreras disputadas.

martes, 28 de octubre de 2025

URRUTIA SERA LOCAL EN CHINA

El TCR World Tour disputará la 7ª fecha del calendario en Zhuzhou, China (circuito de 3.774 metros) con tres carreras programadas (se recuperará la postergada en Australia). Compartirá escenario nuevamente con el TCR Asia que finalizará su campeonato continental; 22 autos inscriptos (10 del TCR WT + 12 del TCR Asia): 11 Hyundai, 4 Lynk&Co, 4 Honda, 2 Audi y 1 Cupra.

Santiago Urrutia (Lynk&Co) está cuarto en el campeonato esperando mejorar sus actuaciones anteriores en Corea del Sur donde debió obedecer órdenes del equipo cuidando las espaldas de sus compañeros Yann Ehrlacher y Thed Bjork, 1º y 2º en el campeonato, respectivamente.

HORARIOS DE URUGUAY

El viernes se realizará la clasificación a las 23:00, el sábado la carrera 1 se largará a las 04:00 y el domingo, las carreras 2 y 3 se pondrán en marcha a las 01:00 y 05:40, respectivamente; todas a 30 minutos más 1 vuelta. La clasificación y las carreras se podrán seguir a través de YouTube TCR TV.

Campeonato (15 de 20 carreras): Ehrlacher (3 vict.) 374 puntos, Bjork (3) 332, Guerrieri (2) 329, Urrutia 281, Michelisz (2) 226, Ma 219, Montenegro 210, Comte (1) 203, Azcona 198 (1), Girolami (2) 192, Buchan (1) 110.

LASTRES: Bjork 40 kilos, Ehrlacher y Guerrieri (30), Buchan (20) y Azcona (10).

GRANZELLA CORRE EN JEREZ DE LA FRONTERA

Este fin de semana continúa el Campeonato Supercars Endurance (que engloba el Iberian Supercars, el Campeonato de Portugal de Velocidade y el Supercars España), con la definición de los títulos de la competición española. 

Los categoría -con reglamento GT4 donde compiten Aston Martin, Mercedes-AMG, BMW, Toyota, McLaren y Porsche, divididos en cuatro categorías: GT4 Pro, GT4 Pro-Bronze, GT4 Bronze y GT4 Am- llega al Circuito de Jerez-Ángel Nieto (4.428 kms), con la participación de Tomás Granzella compartiendo auto con el suizo Max Huber a bordo del Mercedes AMG del NM Racing Team en la categoría GT4 Pro (9 autos).

En el Campeonato Español (3 fechas de 4), el dúo uruguayo-suizo se encuentra sexto y en el Campeonato Ibérico (2 fechas de 4) noveno.

Las sesiones de clasificación están programadas para el sábado 1º de noviembre, mientras que las dos carreras de 50 minutos se disputarán el domingo 2 de noviembre, a las 7:15 y 11:40, hora de Uruguay.

lunes, 27 de octubre de 2025

PRESENTARON EL TC2000 QUE CORRERA EN MERCEDES

Este mediodía, en el Ministerio de Turismo, se llevó a cabo la presentación del Turismo Competición 2000 que disputará la 10ª fecha del Campeonato Argentino en el Polideportivo Ciudad de Mercedes, los días 8 y 9 de noviembre junto a las categorías de AUVO, Superturismo, Superescarabajos y Turismo Auvo.

Encabezaron el lanzamiento el Intendente de Soriano Guillermo Besozzi, Ana Claudia Caram (Sub Secretaria del Ministerio de Turismo), Noemí Viera (Directora de Turismo de Soriano), Christian Ñanco (Prensa del TC2000), Alejandro Buffa (Polideportivo de Mercedes) y Juan Pablo Casella (AUVO).

Para Mercedes será el regreso del TC2000 después de 10 años cuando se presentó con su segunda categoría, mientras que ahora lo hará con la principal, con pilotos como Matías Rossi, Leonel Pernía, Gabriel Ponce De León, Franco Vivian, Facundo Aldrighetti, Tiago Pernía, Emiliano Stang, Marcelo Ciarrocchi, entre otros, anunciando un parque de 18 autos incluidos una decena de vehículos SUV de las marcas, Toyota, Chevrolet, Volkswagen, Honda y Fiat, todos con el motor BaseN Engineering de 5 cilindros, 2500cc, turbo y 500 CV.

Las categorías de AUVO realizarán la 13ª y 14ª fechas los dos días por la tarde, mientras que el TC2000 hará su carrera al mediodía del domingo.



EL KARTING CORRIO EN SAN JOSE Y YA TIENE PRIMEROS CAMPEONES

Se disputó la 7ª fecha del Karting Asfalto en San José donde se definieron los primeros campeones de la temporada 2025. Un total de 135 karts estuvieron en acción en otro fin de semana con clima cambiante; el sábado comenzó con intensa lluvia durante todo el día y cerró el domingo a pleno sol desde la primera salida a pista.

Máximo Sodano conquistó el de la categoría Mini Max, Feliciano Bruschi el de la Junior Max, Juan Suárez la Master Max, Facundo Cruz la categoría F4 Master y Joaquín Vita es el campeón de la Rotax DD2.

Tres categorías corrieron la 8ª fecha adelantada a raíz de los cuatro pilotos que irán a Barein para disputar la Grand Finals Rotax, del 1º al 6 de diciembre: en DD2 Joaquín Vita, en Junior Max Feliciano Bruschi, en Mini Max Gonzalo Callejas y en E20 Senior Máximo Castro.

PODIOS 7ª FECHA

MINI MAX (7 karts): 1º Gonzalo Callejas, 2º Valentino Levratto, 3º Máximo Sodano.

DD2 (7): 1º Joaquín Vita, 2º Rodrigo Hernández, 3º Andrés De Araújo.

SHIFTER 200 (16): 1º Christian Rovegno, 2º Nicolás Damonte, 3º Bruno Scapino.

F5 (13): 1º Federico Aguiar, 2º Alejandro Montaldo, 3º Facundo Montaldo.

SENIOR MAX (11): 1º Máximo Castro, 2º Guillermo Pérez, 3º Francisco Miraballes.

F4 SENIOR (7): 1º Lucas Scapino, 2º Fernando Camacho, 3º Facundo Fraczek.

CADETES (7): 1º Máximo Sodano, 2º Matías Peirén, 3º Benjamín Sosa (campeón).

MASTER MAX (9): 1º Nicolás Collazo, 2º Mario Pucciarelli, 3º Juan Suárez (campeón).

JUNIOR MAX (7): 1º Feliciano Bruschi, 2º Juan M. Pérez, 3º Bautista Tresso.

F4 MASTER (13): 1º Fabián Ayala, 2º Álvaro Haller, 3º Facundo Cruz (campeón).

F5 PRO (5): 1º Manuel Reyes, 2º Gastón Montaldo, 3º Vicente Salvagno.

F4 JUNIOR (13): 1º Benjamín Chiribao, 2º Benjamín Oliver, 3º Fausto Tresso.

PODIOS 8ª FECHA

JUNIOR MAX (7): 1º Feliciano Bruschi (campeón), 2º Santiago Núñez, 3º Rafael Álvarez.

DD2 (7): 1º Joaquín Vita (campeón), 2º Andrés De Araújo, 3º Manuel Reyes.

MINI MAX (7 karts): 1º Máximo Sodano (campeón), 2º Benjamín Sosa, 3º Silvio Elía.

Próxima fecha: 30 de noviembre en Mercedes, Soriano.

domingo, 26 de octubre de 2025

F1: NORRIS GANO EN MEXICO Y ES EL NUEVO LIDER DEL MUNDIAL

Victoria aplastante de Lando Norris (McLaren Mercedes) en el G.P. Ciudad de México, 20ª fecha del Campeonato Mundial de Fórmula Uno que se corrió hoy en el autódromo “Hermanos Rodríguez”.

El piloto inglés ganó de punta a punta, obtuvo su sexta victoria de la temporada y alcanzó la punta del campeonato por un solo punto sobre su compañero de equipo, el australiano Oscar Piastri quien terminó en la 5ª posición después de largar séptimo.

La carrera venía desarrollándose sin neutralizaciones hasta que en la última vuelta se desplazó el Virtual Safety Car para sacar el Williams Mercedes de Carlos Sainz que había quedado en un sector comprometido. Esto hizo que la pelea por la segunda posición -justo cuando Max Verstappen (RBR Honda) intentaba el asalto sobre Charles Leclerc (Ferrari)- quedara trunca más allá de que volvió la bandera verde cuando los dos autos circulaban en la zona del estadio -donde se detuvo el auto del español- donde ya no es posible el sobrepaso.

Con la victoria de Norris y el quinto lugar de Piastri, el inglés tomó el liderazgo del campeonato y Verstappen volvió a descontarles, quedando el neerlandés, tercero, a 36 puntos cuando quedan todavía cuatro GGPP para terminar el año.

G.P. CIUDAD DE MEXICO (71 vueltas)

1º Lando Norris 1h37m58.57s, 2º Charles Leclerc a 30.32s, 3º Max Verstappen a 31.05s, 4º Oliver Bearman a 40.95s, 5º Oscar Piastri a 42.06s, 6º Andrea Antonelli a 47.84s, 7º George Russell a 50.29s, 8º Lewis Hamilton a 56.45s, 9º Esteban Ocon a 75.46s, 10º Gabriel Bortoleto a 76.86s. Largaron 20 autos, llegaron 16.

Campeonato (20 de 24 GGPP): Norris (6 vict.) 357 puntos, Piastri (7) 356, Verstappen (5) 321, Russell (2) 258, Leclerc 210, Hamilton 146.

Próxima fecha: 9 de noviembre, G.P. de Brasil, en el autódromo José Carlos Pace de San Pablo.

CUAS: WILD-CHELLE GANARON LAS 1000 MILLAS 2025

Ayer culminó la 35ª edición de las 1000 millas para autos Sport e Históricos, competencia de regularidad en ruta organizada por el Club Uruguayo Automóviles Sport (CUAS).

Con epicentro en las Termas del Arapey, la competencia duró cuatro días recorriendo el Departamento de Salto con eje en la Ruta Nacional 3.

Daniel Wild-Adolfo Chelle fueron los ganadores absolutos y de la categoría Odómetro, mientras que Federico y Nicolás Fortunatto ganaron la categoría Velocímetro y Sofía Ibarra-Diego Doce se adjudicaron la categoría Standard.

CATEGORIA ODOMETRO (10 autos)

1º 57 WILD DANIEL - CHELLE ADOLFO (BMW 2002/1970)

2º 60 FIRPO JORGE - QUARTROCCHI JULIAN (PEUGEOT 404/1970)

3º 56 SICA DANIEL - SICA NICOLAS (FORD ESCORT MKII/1980)

CATEGORIA VELOCIMETRO (15 autos)

1º 49 FORTUNATTO FEDERICO - FORTUNATTO NICOLAS (BMW 2002/1971)

2º 50 AGUILAR OSCAR - RODRIGUEZ MARTIN (BMW 323i/1976)

3º 42 FERNANDEZ EDISON - URRUTIA ANDRES (FIAT 128 IAVA/1976)

CATEGORIA STANDARD (34 autos)

1º 24 IBARRA SOFIA - DOCE DIEGO (KIA RIO/2019)

2º 5 BRANDA CECILIA - BARBERO MACARENA (FIAT 124 SPIDER/1981)

3º 14 LAVORERIO CARLOS - LAVORERIO RODRIGO (FORD ESCORT MKII/1975)